macrolearningCompartir conocimientos y fomentar la innovación: Estrategias para el éxito de la gestión del conocimiento en la empresa
La gestión del conocimiento es una herramienta valiosa para que las empresas promuevan la gestión y usos eficaces del conocimiento. Esta formación abarca los conceptos y métodos básicos de la gestión del conocimiento, incluida la captación, el almacenamiento, la puesta en común y el uso del conocimiento en las organizaciones. Los usuarios aprenderán las diferencias entre conocimiento explícito y tácito y cómo se puede utilizar el conocimiento como recurso estratégico para fomentar la innovación y lograr ventajas competitivas. El curso también examina herramientas tecnológicas como bases de datos de conocimientos, sistemas de gestión de contenidos y plataformas de colaboración e incluso inteligencia artificial que ayudan a optimizar el intercambio de conocimientos.
macrolearningProceso de incorporación: Estrategias para empezar con buen pie
Los buenos empleados son difíciles de encontrar y aún más difíciles de conservar. Un proceso incorporación estructurado hace que los nuevos empleados se sientan bienvenidos y valorados desde el principio. Les ayuda a familiarizarse rápidamente con sus tareas, los procesos y la empresa. Esto tiene un efecto a largo plazo sobre la motivación y la lealtad a la empresa. Este curso de formación te muestra cómo organizar las tres fases del proceso de incorporación, desde la firma del contrato de trabajo, hasta el final del periodo de prueba, comunicando claramente las expectativas, las responsabilidades y los procesos. Esto implica una toma de contacto profesional, la creación de contactos dentro del equipo y la comunicación de la cultura corporativa a varios niveles.
macrolearningGestión por fases de desarrollo
No existe solo una forma de liderar. Existen numerosos modelos que explican qué liderazgo sería el ideal para cada tipo de personalidad y para cada resultado. Este curso de formación en línea aborda estos diferentes modelos de desarrollo, para después centrarse en un tipo de liderazgo orientado a la madurez profesional de cada empleado. Esto se debe a que los empleados necesitan un tipo de liderazgo diferente en función de sus capacidades y de su motivación individual. Además, se presentan las posibles formas de conocer las motivaciones individuales. También se trata de evaluar las capacidades de los empleados. Por último, se presentan formas de liderazgo adecuadas según las motivaciones y capacidades de cada empleado.
macrolearningCultura del error en el equipo: tratar los errores de forma constructiva
Todo el mundo comete errores. Es inevitable y a menudo incluso necesario para aprender y crecer. Aproveche el potencial de los errores en su equipo. Pero asegúrese también de que los efectos negativos de los errores se tratan de forma rápida y eficaz y de que se evitan errores posteriores. Esto es posible si establece una cultura positiva del error en su equipo. En este curso de formación electrónica aprenderá en qué se diferencian las culturas del error negativa y positiva y qué valores y normas constituyen la base de una cultura del error positiva. También se le proporcionarán diversos métodos para que sus empleados puedan enfrentarse a los errores con confianza.
macrolearningLiderar y gestionar equipos de trabajo intergeneracionales
El objetivo de este curso de formación en línea es moldear positivamente la relación entre los empleados de distintas generaciones, así como entre los directivos y los miembros del equipo de distintas edades, tanto a nivel personal como profesional. Para ello, este curso ofrece elementos de reflexión para posibilitar una colaboración eficaz e intergeneracional y consejos sobre los retos y posibles conflictos para los que los directivos deben estar preparados, así como las oportunidades que ofrece el trabajo con equipos intergeneracionales.
macrolearningIntroducir formación digital en la empresa
Los cursos en línea son el formato formativo del presente y el futuro. El problema durante la implantación de este sistema de aprendizaje es perder de vista a los empleados y, por ende, centrarse en la tecnología. Es muy importante centrarse en los empleados y acompañarlos en el proceso formativo. Así como crear una cultura formativa en la que se aprecie y valore al empleado.
En este curso te enseñaremos las tres diferentes formas de e-learning, para que puedas sacarle todo el partido posible tanto para la empresa como para los trabajadores. Aprende a motivar a los empleados durante el proceso formativo y descubre cómo puedes hacer posible la implantación de un sistema formativo digital como responsable de recursos humanos o formativo en tu empresa.
macrolearningEl elogio como recurso de liderazgo: mostrar aprecio y gratitud
Los trabajadores esperan que se reconozca tanto su trabajo como las decisiones que toman, sus decisiones, sus logros y dificultades superadas. El reconocimiento es una herramienta importante en las interacciones sociales. No solo motiva a las personas, sino que también es una señal de que se están haciendo las cosas bien. Si este tipo de confirmación no entra en juego, suele afectar no solo a la satisfacción de los empleados sino también a su rendimiento laboral. ¿Cómo puedes mostrar reconocimiento hacia el trabajo de sus empleados? ¿Cómo puedes mostrar aprecio a tus empleados? ¿Y cómo te sientes contigo mismo? Estos son los puntos que abordamos en este cur
macrolearningReducir la fluctuación de personal de manera activa
El objetivo de esta formación es prevenir la fluctuación de personal a través del desarrollo de contramedidas. En este curso abordamos diferentes técnicas para retener a los empleados, hablamos sobre qué motiva a los trabajadores a buscar un nuevo puesto de trabajo y cómo evitar que esto suceda en una organización. Por esa misma razón, en primer lugar, se abordan los diferentes tipos de fluctuación. Y, a continuación, se analiza cómo es una cultura empresarial atractiva y qué esperan los empleados de ella. En el curso también veremos todo el recorrido de contratación, pasando por el proceso de integración, hasta la entrevista de salida. Este curso nos ayuda a comprender la fluctuación y a reconocer la parte positiva del mismo; por otro lado, ofrece consejos sobre cómo tanto directivos como el departamento de RR. HH. pueden abordar esta cuestión de forma pragmática y reducir la fluctuación en la empresa.
macrolearningDesplegar el poder relacional: hacer de los empleados socios
Los humanos tenemos una gran necesidad de apego y pertenencia. Queremos formar parte del juego, ser parte de un grupo, sentir el aprecio de los demás, dar forma a las cosas y, al mismo tiempo, sentirse responsable con la tarea y el grupo, tanto a nivel personal como profesional. Si tus empleados no experimentan estas sensaciones, su rendimiento se verá afectado y, con ello, la competitividad de tu empresa. En este curso tratamos esta cuestión y te enseñamos a transmitirle a tus empleados la sensación de que forman parte de un grupo en el que todos tienen un papel importante. En tu papel como líder es clave que sepas trabajar en estos factores de unión y en las técnicas que proporcionamos en este curso. Vamos a por ello.
macrolearningGestión lean: primeros pasos
Esta formación está diseñada como una introducción completa a los fundamentos de la gestión lean. Se explican los contenidos y principios esenciales de lean, así como su aplicación concreta no solo en la producción, sino también en el ámbito administrativo. Esto es posible porque se trata de aprender el mindset para el pensamiento lean, así como de algunas herramientas adecuadas para la producción y la oficina. Además de la teoría, los ejemplos prácticos y las tareas de transferencia ayudan a llevar la teoría a la práctica de la mejor manera posible.
macrolearningGestión lean: nivel avanzado
En este curso se explican y profundizan los conocimientos básicos de la gestión lean. Los participantes aprenderán qué obstáculos pueden presentarse durante la implantación de la gestión lean, así como las medidas necesarias para el desarrollo de los empleados, un servicio de atención al cliente de calidad y un ciclo de valor más ágil.
macrolearningPrincipios básicos del método OKR
¿Se pregunta a veces cuáles son exactamente los objetivos de su empresa y cómo puede contribuir a alcanzarlos? ¿Le gustaría recibir información transparente sobre los valores, la visión y la estrategia de la empresa para que, por su parte, pueda trabajar mejor y con más determinación? ¿Desea una comunicación más eficaz y clara en su equipo y entre los distintos departamentos? Entonces le recomendamos echar un vistazo al marco de liderazgo ágil y gestión del tiempo OKR. La "O" de OKR se refiere a los Objetivos, es decir, las metas fijadas, ya sean propias, con su equipo o empresa con la ayuda del método OKR. La "K" y la "R" se refieren a los resultados claves (Key Results en inglés), es decir, las competencias clave necesarias para alcanzar sus objetivos. Al nombrar los objetivos y los resultados clave de forma meditada y clara, el método OKR crea un enfoque claro y transparente sobre lo que es más importante en ese momento y ayuda a las empresas a alcanzar unas metas concretas siguiendo un proceso determinado. ¿Suena bien? Entonces, este curso está hecho para su equipo.
macrolearningLiderazgo femenino: liderar con éxito a pesar de las barreras de género
El liderazgo femenino es un tema complejo que presenta muchas facetas diferentes. En este curso de formación nos centraremos en explicar qué pueden hacer las mujeres para posicionarse como líderes o seguir creciendo y tener aún más éxito. En este curso no pretendemos describir las características del liderazgo femenino ni responder a la pregunta de si las mujeres encajan mejor en la posición de líder; sino más bien presentar las dificultades a las que tienen que enfrentarse las mujeres que cumplen o quieren asumir funciones de liderazgo. Y, sobre todo, explicar cómo pueden hacerles frente a estas dificultades. Tras una introducción a la temática, se mencionan cinco de los obstáculos más comunes y se ofrecen a las alumnas sugerencias prácticas y orientadas a la aplicación para que aprendan a ser capaces de vencer esos obstáculos de manera constructiva.
macrolearningMantener conversaciones difíciles con los empleados y obtener buenos resultados
Hay conversaciones con los empleados que desde un primer momento son difíciles de estructurar, porque sabemos que no van a ser fáciles. Ya sea porque un miembro del personal ha mostrado un comportamiento inadecuado o porque se ha ausentado sin previo aviso. Los líderes o jefes de equipo suelen quitarle importancia a estos hechos durante la conversación, ya que no se atreven a señalar lo negativo que realmente es este su comportamiento. Pero, en este tipo de conversaciones es eso lo que exactamente necesita, una comunicación transparente y una actitud abierta ante los retos. A otros líderes, sin embargo, les cuesta mantener el respeto y la cabeza fría en situaciones difíciles. Este comportamiento también cierra las puertas del debate constructivo y la resolución satisfactoria de conflictos.
macrolearningMantener una buena relación laboral: conversaciones constructivas con los empleados
Las evaluaciones del personal son una herramienta clave en lo que al liderazgo y el desarrollo del personal se refiere. Sin embargo, muchos líderes o jefes de equipo no lo entienden como algo positivo, sino que a menudo lo perciben como algo desagradable y su contraparte, a veces, como algo desalentador. Esto no tiene por qué ser así. Si las conversaciones con los empleados se realizan con aprecio y determinación, aportarán tanto al jefe de equipo como al empleado aspectos positivos. Garantizan un intercambio eficaz de información y contribuyen a estructurar la relación entre empleados y directivos. En este curso, los participantes conocerán el potencial de las conversaciones con los empleados bien estructuradas. Aprenderán a preparar, realizar y hacer un seguimiento óptimo de una conversación con los empleados ya sea en la oficina o virtualmente.
macrolearningLiderazgo basado en la personalidad
Cada persona es única. Sin embargo, encontramos repetidamente rasgos de personalidad similares en las personas. Como simplificación de la complejidad que nos rodea, los modelos tipológicos nos ayudan a comprender mejor las diferentes personalidades. Los líderes tratan con una gran variedad de tipos de personalidades y debe saber cuál es la mejor manera de interaccionar con ellos.
Para que todos los empleados de su equipo puedan desarrollar todo su potencial es importante dirigirse a ellos individualmente, según su personalidad. El liderazgo basado en la personalidad le permite hacer precisamente eso: evaluar qué tipo de persona es su interlocutor y saber qué técnicas comunicativas utilizar basándose en su tipo psicológico. De este modo, no solo conseguirá responder a las necesidades individuales de las personas, sino también formar equipos heterogéneos.
macrolearningLiderazgo transformacional: cómo motivar e inspirar a los empleados
Las expectativas de los empleados están cambiando y, hoy por hoy, el que era el estilo de liderazgo por excelencia, el liderazgo transaccional, ha dejado de serlo. En tiempos de cambios estructurales en el ámbito laboral, el estilo de liderazgo transformacional permite responder tanto a estas expectativas como a las exigencias y necesidades de los trabajadores. Con la ayuda del liderazgo transformacional, es posible motivar a los empleados y brindarles apoyo a través de una visión conjunta, modelos de conducta, un trato personal e individual y el cuestionamiento de los sistemas y procesos existentes. En este curso de formación en línea, se presentan en detalle los elementos clave del liderazgo transformacional y se ilustran con ejemplos. Los participantes también aprenden cómo pueden sacarle partido al estilo de liderazgo transformacional para así conseguir respaldar del mejor modo posible a sus empleados.
macrolearningGestionar equipos híbridos de forma eficiente
En este curso de formación en línea se enseñará cómo gestionar equipos híbridos de forma eficiente en la nueva realidad laboral que aúna el teletrabajo y el trabajo presencial en la oficina. Los participantes aprenderán a establecer normas vinculantes para poder sentar las bases del trabajo híbrido y sus límites. Además, en esta formación en línea también se hablará sobre las reuniones de equipo híbridas y la importancia de mantener cohesionado al equipo a pesar de la distancia. Otros temas importantes son la equidad o las necesidades individuales de todos los trabajadores por igual, independientemente de si teletrabajan o trabajan en la oficina.
macrolearningEquipos virtuales: Motivación y confianza
Dirigir equipos virtuales es una capacidad que puede aprenderse. Los participantes aprenderán cómo motivar a los equipos virtuales de forma remota de una manera apropiada. Aprenderán a infundir confianza entre los miembros individuales del equipo que trabajan en diferentes lugares del mundo. Otra área de interés del curso de aprendizaje a distancia es que los participantes aprendan a promover los contactos sociales en un equipo. En el último capítulo aprenderán cómo dar valoraciones eficaces incluso de forma remota.
macrolearningEl arte de contar historias en el mundo laboral
Las historias transmiten la información de forma más dinámica, eficaz y emocional que los datos y las cifras. De esta forma se puede introducir el arte de contar historias o storytelling en todas las empresas, ya que puede aplicarse en muchas situaciones, ya sea en las conversaciones dentro de un equipo o con los clientes. En esta formación en línea explicamos qué es el arte de contar historias y cómo funciona. Vídeos, consejos, ayudas mnemotécnicas, instrucciones y esquemas nos ayudan a construir una buena historia. El alcance de los objetivos didácticos está asegurado gracias a los cuestionarios, las tareas de consolidación y una prueba final.
macrolearningLiderazgo ágil: gestionar de manera ágil en la vida real
La «agilidad» es la respuesta a los procesos de planificación cada vez más frenéticos y a los cambios repentinos. Y el «liderazgo» también se debe reevaluar en este contexto. Por ello, en esta formación virtual se pondrán a prueba métodos clásicos de liderazgo subdivididos en los ámbitos de la mentalidad (comprensión del liderazgo), habilidades (competencias de liderazgo) y recursos (instrumentos para el liderazgo). En los tres ámbitos se investiga cómo el pensamiento y los métodos y recursos que lo acompañan han de cambiar para cumplir con los requisitos de un liderazgo efectivo.
macrolearningEquipos virtuales: Comunicación
La comunicación es el combustible que alimenta todo el trabajo en equipo. Esto también se aplica a los equipos virtuales. En este curso de aprendizaje a distancia, los participantes aprenderán cómo entablar una comunicación eficiente en los equipos virtuales. Aprenderán qué canales digitales son adecuados para según qué ocasiones y qué deben tener en cuenta a la hora de elegir el medio respectivo. Además, los participantes aprenderán a regular la colaboración en su equipo virtual y a evitar los malentendidos provocados por el canal. El curso de aprendizaje a distancia se centra en cómo deben dirigirse las reuniones virtuales.
macrolearningLa gestión del cambio: conformar satisfactoriamente los procesos del cambio
Moderación profesional, secuencias de vídeo y vídeos explicativos para que los impulsores comprendan cómo conformar satisfactoriamente los procesos del cambio. Este curso de aprendizaje virtual presenta los modelos de cambio más conocidos, acompañados de las fases individuales de un proceso de cambio. También detalla las medidas y las herramientas concretas que se utilizan en cada fase, y aporta nuevas ideas para vencer la resistencia. Perguntas de opción múltiple, tareas de consolidación, mensajes clave y una prueba final de evaluación que le ayudan a afianzar los contenidos.
macrolearningLiderazgo lateral: dirigir con eficiencia sin ser superior
Existe una tendencia creciente a gestionar los proyectos fuera de la jerarquía corporativa convencional, ahora se hace entre equipos de distintos departamentos, o incluso de diferentes empresas formados específicamente atendiendo a sus competencias. En equipos de estas características, no suele haber un líder convencional, sino un líder lateral. Lo que quiere decir que es responsable de los resultados del proyecto, pero sin ocupar un cargo superior dentro del equipo. A lo largo de este curso, iremos explicando las características especiales del liderazgo lateral. Recurriremos a ejemplos prácticos para poner en contexto el funcionamiento del liderazgo lateral y las herramientas que revisten especial importancia en este tipo de dirección.
macrolearningEstructurar correctamente el desarrollo de un equipo
En este curso de aprendizaje en línea, los participantes adquieren los conceptos básicos para sus trabajos como jefes de equipo. Aprender a establecer objetivos atractivos, asequibles y aceptados para motivar a su equipo a largo plazo. Aprenden a cómo garantizar una distribución clara de las tareas dentro de su equipo y a cómo acordar y aplicar normas orientadas a los objetivos. Además, el curso de aprendizaje en línea incluye medidas para fomentar la comunicación constructiva. Y muestra a los participantes cómo pueden utilizar medios sencillos para fomentar la confianza y la cohesión de forma sostenible en su equipo.
macrolearningClaves para delegar tareas correctamente
Delegar es mucho más que dar una orden de hacer algo. En este curso de formación virtual los participantes aprenderán a distinguir entre las tareas que, por lo general, pueden delegar, y aquellas que no pueden bajo ninguna circunstancia. También aprenderán a desarrollar perfiles de requisitos antes de poder asignar las actividades correspondientes a los empleados adecuados. Una vez presentados estos conceptos, se explicarán las cuatro fases comprendidas en la delegación de tareas. Y, por último, los participantes aprenderán a evitar la devolución de tareas previamente delegadas y a comprobar condiciones y plazos de entrega.
macrolearningCómo realizar una entrevista
Los nuevos empleados asumen importantes tareas y responsabilidades en la empresa e influyen en la dinámica del equipo y en el ambiente de trabajo. Por lo tanto, se debería conceder la suficiente consideración al proceso de selección y contratación. En este curso de formación virtual, los participantes aprenderán a realizar entrevistas profesionales orientadas a objetivos con los candidatos, a redactar la descripción de un puesto de trabajo paso a paso, a desarrollar un perfil de requisitos a partir de la descripción del puesto, a preparar unas pautas para la entrevista, y, por último, a realizar la entrevista con el candidato. Se prestará especial atención al arte de formular las preguntas adecuadas a los candidatos. Además, los participantes aprenderán a realizar un seguimiento de la entrevista de la mejor manera posible y a sacar las conclusiones adecuadas para la selección de personal. Asimismo, aprenderán cómo las empresas pueden atraer a candidatos para que se las perciba como empleadores atractivos.
macrolearningCómo motivar a los miembros de un equipo
Si los empleados se esconden tras sus escritorios, quizá no sea por conveniencia, ni por animadversión. A menudo lo hacen, porque carecen de conocimientos, capacidades y confianza en sí mismos. ¿Cómo pueden sus encargados motivarlos a salir de su zona de confort y enfrentarse a nuevas tareas? En este curso de formación virtual, los participantes aprenderán métodos útiles para motivar a sus empleados. Nos centraremos en el concepto de la «autoeficiencia».
macrolearningHablar del despido
Hablar del despido es un tema mucho más delicado que otros, por el significado que tiene en el trabajador afectado. Esto suele ir asociado a una gran preocupación emocional, que puede expresarse de diversas maneras. Una de las tareas de un directivo es afrontar los despidos con profesionalidad y respeto. En este curso, los participantes aprenderán las técnicas necesarias para poder conseguirlo. Aprenden a prepararse exhaustivamente y a planificar y estructurar charlas de separación. Uno de los puntos centrales de la formación electrónica es el tratamiento de los factores emocionales: ¿cuáles son las reacciones típicas y cómo pueden afrontarlas bien los participantes? Un capítulo adicional aborda los pormenores de los despidos a través de reuniones en línea o por teléfono.
macrolearningPrimeros pasos en un cargo directivo
Dirigido a profesionales especializados que acaban de ser ascendidos a un cargo directivo. Este curso de formación es adecuado como preparación para tareas de gestión y en él se tratan temas como el control de los resultados, la gestión de los procesos, la dirección de empleados y la autogestión. Los participantes aprenderán a abordar las diferentes expectativas y conflictos de interés. Asimismo, se explican y desmontan siete mitos del liderazgo, ya que el liderazgo no se ciñe a unos patrones sencillos.